Sobre mi
¿Quien soy?
Soy Raquel, psiquiatra de profesión y de alma, apasionada del arte musical y aventurera. De niña, las flores fueron mi puente hacia los demás; con ellas hice amigos, y descubrí que observar la transformación de un diente de león podía enseñarme sobre la fragilidad y la fuerza. Aquella mirada curiosa hacia lo pequeño y significativo sigue guiando mi forma de entender a las personas y sus historias.
Mi travesía comienza en 2010, en un país de anchas estepas con sabor a goulash. Desde 2018 ofrezco atención clínica especializada, y en 2022 obtuve el Título de Especialista en Psiquiatría. Desde entonces, he acompañado a personas adultas, niños y adolescentes en su camino hacia el bienestar. La atención a la infancia y la adolescencia ha sido, sin duda, una experiencia profundamente enriquecedora.


Mi trayectoria
- Especialidad en Psiquiatría (MIR) en Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, Servizo Galego de Saúde (SERGAS).
- Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental de Lérez, SERGAS.
- Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Mieres, Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA).
- Actualmente, Médica Especialista en Psiquiatría del Hospital Provincial de Pontevedra, SERGAS.
- Colaboradora docente en la formación de Médicos lnternos Residentes (MIR).
- Colaboradora docente del Grado en Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
- Participación como colaboradora docente de la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS).
Formación continuada
Curso avanzado de prevención del suicidio (Prevensuic, 2021).
XIX Congreso Mundial de Psiquiatría (2019, Lisboa).
Abordaje del síndrome metabólico en el paciente psiquiátrico (2019, A Coruña).
Investigación en psiquiatría (XX Curso de la asociación gallega de psiquiatría, 2018).
Psiquiatría legal y forense II (Sociedad Española de Psiquiatría, 2020).
Top 10 Psiquiatría 6ª y 7ª edición (2020 y 2021, Curso Online).
XXIII Congreso Nacional de Psiquiatría (2020, Online).
La Psiquiatría durante y tras la emergencia sanitaria por Covid-19 (2020, Curso Online).
XXX Curso de actualización en Psiquiatría: la Psiquiatría post-Covid (2022, Curso Online).
Curso de psicofarmacología y neurociencia 4ª edición (2018, Curso Online).
Aspectos legales de Psiquiatría en la Unidad de Agudos (2020, Curso Online).
Conversamos: herramientas para fomentar la conversación terapéutica en el paciente con
Esquizofrenia (2019, Curso Online).
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría del niño y del adolescente(2021, Online).
X Congreso Internacional de Historia de la Locura, Psiquiatría y Salud Mental (2019, Coimbra).
XI Congreso Internacional de Historia de la Locura, Psiquiatría y Salud Mental (2020, Coimbra).
XII Congreso Internacional de Historia de la Locura, Psiquiatría y Salud Mental (2021, Coimbra).
XX Edición. La psicosis a lo largo de la vida (San Lorenzo del Escorial, 2020).
La violencia hacia las mujeres. Cómo detectarla y pautas de actuación desde el SERGAS (Agencia
de Conocimiento en Salud (ACIS), 2021, Teleformación).
Atención sociosanitaria respecto a la diversidad sexual (LGTBI) (Agencia de Conocimiento en
Salud (ACIS), 2023, Teleformación).
Curso de Psicopatología (Panamericana, 2022, Curso Online).
II Jornadas de actualización en Psiquiatría: mens sana in corpore sano (2023, Barcelona).
Debates clínicos en psicosis (2023, Curso Online).
Dermatología Psiquiátrica (2023, Curso Online).
Redes Sociales y Adolescencia: retos y oportunidades (2024, Curso Online).
Genepsi. Atención del paciente mayor desde una perspectiva múltiple: Geriatría, Neurología y
Psiquiatría (2024, Curso Online).
Curso de Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta (2024, Curso Online).
Introducción a la Psicoterapia en el ejercicio de la Psiquiatría (2024, Curso Online).
Escenarios clínicos en depresión (2024, Curso Online).
Actualización en intervenciones con adolescentes (2024, Oviedo).
Formación en depresión y comorbilidades (2025, Curso Online).
Participaciones en congresos
Comunicaciones orales
“Del gas hilarante a los “whippits”. Historia y “stories” del óxido nitroso”. XI International
Congress of History of Madness, Psychiatry and Mental Health / III International Symposium
Women and Madness. Coimbra, 11-13 de Mayo de 2020.
“Terapia con insulina en psiquiatría: historia y “stories”. XI International Congress of History of
Madness, Psychiatry and Mental Health/ III International Symposium Women and Madness.
Coimbra, 11-13 de Mayo 2020.
“La revolución de la psicofarmacología (1960-1975) en la España del Franquismo. Un estudio a
través de la publicidad en revistas profesionales”. XI International Congress on the History of
Madness, Psychiatry and Mental Health / III International Symposium Women and Madness.
Coimbra, Mayo 2020.
“Stories” clínico-asistenciales de la hospitalización psiquiátrica en Ourense- Galicia- España (del
Siglo XIX al XXI)”. X International Congress on the History of Madness, Psychiatry and Mental
Health. Coimbra, Mayo 2019.
“Noche y niebla en la Francia ocupada por los nazis: los Minkowski, la OSE y otras “stories”. X
International Congress on the History of Madness, Psychiatry and Mental Health. Coimbra, Mayo
2019.
“Folie a famille: historia y una “storie” ocurrida en Galicia en los años 50”. XII International
Congress on the History of Madness, Psychiatry and Mental Health. Coimbra, Mayo 2021.
“Psiquiatras en la penumbra: J.M. López Nogueira (1932-1983) y la psiquiatría en Galicia-España
durante el Franquismo y la transición”. XII International Congress on the History of Madness,
Psychiatry and Mental Health. Coimbra, Mayo 2021.
Pósters
“Doctor, yo solo tengo la insulina alta, y nada más”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de
Medicina Psicosomática (SEMP). Zaragoza, del 29 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2018.
“Epilepsia frontal: un reto diagnóstico a propósito de un caso”. XLVIII Congreso de la Sociedad
Española de Medicina Psicosomática (SEMP). Zaragoza, del 29 de Noviembre al 1 de Diciembre
de 2018.
“Estudio sobre dosis menores de palmitato de paliperidona trimestral en el área sanitaria de
Ourense”. XXIII Congreso Nacional de Psiquiatría 29 – 31 de Octubre 2020.
“Del gas hilarante a los “whippits”. Historia y “stories” del óxido nitroso”. XXIII Congreso Nacional
de Psiquiatría 29-31 Octubre 2020.
“Terapia con insulina en psiquiatría: historia y “stories”. XXIII Congreso Nacional de Psiquiatría 29-
31 Octubre 2020.
Publicaciones
“Historia del óxido nitroso, del gas de la risa a los “whippits”. Siso Saúde. ISSN: 1130-1538.
“Psiquiatras en la penumbra: J.M. López Nogueira (1932-1983) y la Psiquiatría en Galicia. España
durante el Franquismo y la Transición”. Siso Saúde. ISSN: 1130-1538.
“Publicidad y marketing de los psicofármacos en revistas médicas en la España del
Tardofranquismo (1959-1975).” Siso Saúde. ISSN: 1530-1538.
“Terapia con insulina en psiquiatría: historia y “stories”. Siso Saúde. ISSN: 1530-1538.
“Psiquiatras en la penumbra; J.M. López Nogueira (1932-1983) y la psiquiatría en Galicia durante
el franquismo y la transición.” Livro Congresso XII Internacional de História da Loucura, Psiquiatría
e Saúde Mental. ISBN: 978-989-54537-9-5.
“Stories” clínico-asistenciales de la hospitalización psiquiátrica en Ourense – Galicia – España (del
Siglo XIX al XXI).” Livro Congresso X Internacional de História da Loucura, Psiquiatría e Saúde
Mental. ISBN: 978-989-54537-1-9.
“La revolución de la psicofarmacología” (1959- 1975) en España del Franquismo. Un estudio a
través de la publicidad en revistes profesionales”. Livro Congresso X Internacional de História da
Loucura, Psiquiatría e Saúde Mental. ISBN: 978-989-54537-7-1.
“Del gas hilarante a los “whippits”: historia y “stories” del óxido nitroso”. Livro Congresso X
Internacional de História da Loucura, Psiquiatría e Saúde Mental. ISBN: 978-989-54537-7-1.
“Terapia con insulina en psiquiatria: historia y “stories”. Livro Congresso X Internacional de
História da Loucura, Psiquiatría e Saúde Mental. ISBN: 978-989-54537-7-1.